Si crees que tu empresa necesita una reforma, no lo dudes y rediseña tu organigrama! Los métodos del pasado basado en dedicación, presencia personal y medio, se están ya reemplazando por nuevos principios de cooperación que maximizan el desempeño y nos hacen más felices a todos.

Herramientas Ágiles para construir un equipo de alto rendimiento

¿Cómo Reducir el tiempo de respuesta ante los problemas o evitar que se retrasen las mejoras? ¿Por qué a veces la información no fluye como debería y cuesta tanto comunicarse? Hoy en día la información es de todos y no solo de una persona y por ello nuestra forma de gestionar debe hacerse sobre la base del trabajo en tiempo real y en equipo.

Acceder a personas de alto rendimiento que están fuera de tu ciudad o país, ganar eficiencia y bajar tus gastos, aportar mayor valor al cliente y tu propio equipos de personas son algunos de los beneficios que se consiguen al trabajar de forma colaborativa y con tecnologías colaborativas abiertas.

¿Cómo quieres ordenar la información y también qué calidad y cultura tiene tu equipo?

En cuanto empiezas a trabajar con «tribus» te das cuentas que la propiedad de la información es del proyecto y no de las personas haciéndolo todo más accesible, fácil y rápido. Por ello cualquier empresa que no trabaje de forma colaborativa y no use herramientas ágiles, a medio plazo, está fuera de juego. A la empresa le resultará cada vez más difícil coordinar y liderar a los equipos sin herramientas grupales y sin que estas se dominen a la perfección. Los principios y herramientas Agile ayudan además a mantener la motivación y cohesión del equipo en el tiempo.

Trabajar así hace para todos que las cosas se hagan mejor, antes y que todo sea más sencillo sin tanto contacto «no necesario» entre departamentos. El correo electrónico es una herramienta solo útil para comunicaciones de uno a uno pero se ha demostrado ya obsoleta. Por otro lado WhatsApp no es de uso corporativo. Hay que perder el miedo a trabajar en la nube y saber crear un protocolo de comunicación interna sencillo explicando el uso de estos gestores de proyectos. Además es la puerta más rápida ante el teletrabajo y hará que el equipo sea más feliz.

Si crees que tu empresa necesita una reforma, no lo dudes y rediseña tu organigrama! Los métodos del pasado basado en dedicación, presencia personal y medio, se están ya reemplazando por nuevos principios de cooperación que maximizan el desempeño y nos hacen más felices a todos.

Slack, Scrum, Google Drive, Asana, Microsfot Teams, Trello, Monday, Canva, Hubspot, Infogram, Prezi, Zapier, RainDrop, Mindmap, Odoo, Genial.ly son, entre otras, herramientas que usamos ya y que deberías conocer para ir integrándolas en tu cultura empresarial y con tu equipo.

Los doce principios del manifiesto Agile son estos:

  • Satisfacer al cliente de forma temprana y continuada.
  • Aceptar que los requisitos cambien. Los procesos agile aprovechan el cambio para proporcionar una ventaja competitiva al cliente.
  • Las entrega de los proyectos se hacen más frecuentemente aunque no estén perfectas. Entre dos semanas y dos meses suelen ser los plazos máximos de trabajo.
  • Los desarrolladores de las solución y el cliente trabajan JUNTOS.
  • Los proyectos se desarrollan en torno a personas motivadas. Hay que cuidar de su entorno para que lo estén.
  • Al conversación cara a cara debe ser el sistema que prevalezca entre ls integrantes del equipo. La importancia de la videoconferencia es fundamental.
  • La información compartida yen tiempo real es la base de la colaboración.
  • Los integrantes del proyecto deben ser capaces de mantener un ritmo de trabajo constante y sostenible en el tiempo.
  • La atención continua a la excelencia técnica y el buen diseño mejora la agilidad.
  • Amar lo simple. Buscar la simplicidad es básico.
  • La auto-organización del equipo de trabajo es la mejor respuesta y eso solo se consigue con personas de alto rendimiento que usan frecuentemente tecnologías de trabajo colaborativas.
  • Frecuentemente el equipo reflexiona sobre como ser más efectivo para a continuación ajustar y perfeccionar su comportamiento y crecer.

¡Abróchate el cinturón y bienvenido a la gestión rápida, transparente y solo para los mejor preparados y que buscan dar lo mejor de si mismos!