No es tan importante en que departamento o proceso esté sino que se hace un buen seguimiento y se mejora continuamente.

57 indicadores que todo Director debería dominar antes de arruinar a su empresa.

No es tan importante en que departamento o proceso esté sino que se hace un buen seguimiento y se mejora continuamente.

He dado por supuesto que ya tienes experiencia de gestión básica pero no necesariamente financiera. También creo que cómo dispones de poco tiempo, he estructurado este compendio como si de una miniguía se tratase de forma que no tengas que leer el artículo completamente para sacarle todo el partido.

Si lo prefieres puedes ir directamente al indicador que más te interese ya que cada uno está numerado en orden correlativo y se enmarca dentro de un proceso de gestión propio. Espero sepas disculparme si doy algunos términos o circunstancias por conocidos.

Para una mejor comprensión, los he agrupado en siete bloques que te permitirán entender mejor cada uno de estos ecosistemas. Vaya por delante que cada ratio, métrica o indicador se puede nombrar de varias formas y su comprensión vendrá determinada por la prioridad que determine su gestión en cada momento. Debo matizar que no existe ningún conjunto de KPI’s perfecto. La selección de tus KPI’s es algo que vendrá determinado por la empresa o bien que cada gestor debe hacer individualmente.

Indicadores para entenderse bien con los financieros:

  • Rendimiento económico: Beneficio Neto Antes de Intereses (BNAI)
  • Margen
  • EBITDA
  • Valor Económico Agregado (EVA)
  • Retorno sobre la inversión (ROI)
  • Capital de trabajo o NOF (Necesidades Operativas de Fondos)
  • Endeudamiento
  • Rotación de deudores
  • Rotación de deudores

Indicadores para conocer mejor a nuestros Clientes

  • Satisfacción del cliente
  • Tasa de Retención de clientes (TRC)
  • Quejas de cliente
  • Fidelización
  • Rentabilidad por cliente
  • Valor Ciclo de vida del cliente (Customer Lifetime Value)

Indicadores indispensables para equipo Marketing y Ventas:

  • Valor de la marca
  • Participación de mercado
  • Ratio de Conversión
  • Capacidad de innovación en término de productos nuevos / cartera total
  • Fidelidad de clientes
  • Obsolescencia de clientes
  • Coste por lead de la Publicidad
  • Tasa de crecimiento
  • Engagement (compromiso)
  • Gasto medio por venta
  • Customer Lifetime Value

Indicadores de los procesos de Operaciones (mal llamados «no comerciales»)

  • Tiempo de ciclo (lead time, time to market-TTM-)
  • Nivel de ocupación: Capacidad de uso
  • Índice de calidad
  • Unidades Ticket medio (drop size)
  • Rotación del stock. Nivel de Cobertura
  • Diferencias de inventario
  • Coste de Operaciones
  • Cumplimiento de Pedidos (índice de completos y a tiempo)
  • Cumplimiento en la Gestión de proyectos
  • Mermas del proceso

Indicadores de calidad del empleo de Recursos Humanos (RR.HH.)

  • Índice de satisfacción del empleado
  • Absentismo laboral
  • Plazo de contratación
  • Índice 360 grados
  • Rotación de personal
  • Competitividad laboral/salarial
  • Retorno de la Formación por empleado
  • Índice de polivalencia
  • Promedio de permanencia

Indicadores de responsabilidad social y medioambiente:

  • Índice de Reciclaje
  • Consumo de energía
  • Huella Carbono e Hídrica
  • Tasa de reducción de residuos
  • Km cadena de suministros
  • Ahorro por acción medioambiental

Indicadores Digitales (ver Google analytics)

  • Número de visitas y tipo de tráfico
  • Fuentes del tráfico
  • Tasa de conversión
  • Tasa de rebote
  • Tiempo medio visita
  • Coste Por Click (cpc)
  • Huella en redes sociales (tasa de Klout)

Si deseas un diagnóstico gratuito con respecto al CONTROL DE GESTIÓN en tu empresa, haz click aquí y te mandaré sin coste un cuestionario estándar que te permitirá valorar tu situación con respecto a tu sector y ver de forma práctica las oportunidades de mejora.

Extracto del libro «50 indicadores clave para la gestión empresarial que todo manager debería dominar antes de arruinar a su empresa».