Productividad y hábitos

Inicio/Productividad y hábitos

¿Funciona el organigrama en tu empresa?

2022-11-21T17:39:39+00:00septiembre 16th, 2022|Eficiencia en procesos, Liderazgo y management, Productividad y hábitos|

Tenerlo queda de coña tenerlo pero, ¿realmente te funciona? ¿Ganas dinero en tu empresa? ¿Funcionas bien? ¿Tienes un sistema que permita hacer crecer tu pyme con cierta naturalidad? Si la respuesta es que sí, probablemente no te haga falta leer esta nota. Si por contra, vas justo de caja, lo pierdes o estás cansado de [...]

¿Subcontrato o no? ¿Simplificamos al hacerlo? Mi competencia lo hace,… ¿y qué?

2022-08-10T15:08:40+00:00agosto 9th, 2022|Eficiencia en procesos, Generar más ingresos, Liderazgo y management, Productividad y hábitos|

¿Para ganar qué? ¿Cuál es el objetivo? ¿Realmente simplifica y nos da mayor eficiencia al negocio? ¿Creará valor a largo plazo o lo destruirá? La respuesta, es depende. Lo siento. Deja que me explique. Subcontratar es una decisión mediante la cual tu empresa transfiere la responsabilidad de sus tareas a otra que se supone más [...]

Simplifica en tu trabajo y ganarás 2 horas cada día. La regla del 80/20 + la Ley de Parkinson.

2022-07-07T07:21:00+00:00junio 25th, 2022|Generar más ingresos, Productividad y hábitos, Sin categorizar|

¿Cuánto vale tu hora hoy? ¿Y el año que viene? ¿Qué puedes hacer para ganar más, trabajando menos?  Pongamos que ganas un sueldo bruto de 35.000 € al año y que trabajas 2.000 horas al año. Te sale la hora a 17.5 €. No está mal. Te explico como yo, gracias a aplicar estos dos [...]

¿Cómo reducir el gasto energético en tu empresa sin perjudicar al cliente y al empleado?

2022-08-10T18:58:18+00:00junio 10th, 2022|Eficiencia en procesos, Impacto social y medioambiental, Liderazgo y management, Productividad y hábitos|

¿Porqué no un 12% ó un 17, en lugar del 7% que nos piden? ¿Y cómo lo hacemos sin perjudicar al cliente y al empleado? El Consejo de Ministros acaba de aprobar el Real Decreto de medidas de sostenibilidad económicas que incluye un plan de choque para reducir el gasto un 7%. Ya tenemos debate [...]

Consejos para luchar contra los ladrones de tu tiempo

2022-06-07T22:06:14+00:00mayo 30th, 2022|Productividad y hábitos, Sin categorizar|

España es uno de los países de Europa con una jornada laboral más larga y, sin embargo, no somos de los más productivos. La mala planificación, no saber priorizar las tareas o aparcarlas por falta de objetivos claros, reuniones imprevistas, el desorden y las interrupciones son según los estudios los principales motivos por los que los españoles perdemos tanto tiempo en el trabajo.

Herramientas Ágiles para construir un equipo de alto rendimiento

2022-06-07T22:03:47+00:00mayo 22nd, 2022|Liderazgo y management, Productividad y hábitos, Sin categorizar|

Si crees que tu empresa necesita una reforma, no lo dudes y rediseña tu organigrama! Los métodos del pasado basado en dedicación, presencia personal y medio, se están ya reemplazando por nuevos principios de cooperación que maximizan el desempeño y nos hacen más felices a todos.

¿En qué momento se encuentra tu empresa? ¿Creces, te mantienes o mejor pensar en venderla?

2022-06-07T22:11:38+00:00mayo 10th, 2022|Generar más ingresos, Liderazgo y management, Productividad y hábitos|

¿Por qué unas empresas van bien y otras no? ¿Cuál es la característica que hace que tengas un buen o mal resultado? Analiza los resultados de tus tres últimos trimestres y si no estás creciendo el doble de la inflación, tienes un problema que resolver. ¡Manos a la obra, Super Empresario! En los ciclos [...]

Céntrate en reducir el tiempo de ciclo del proceso y ganarás más dinero

2022-06-07T22:22:14+00:00abril 9th, 2022|Eficiencia en procesos, Productividad y hábitos, Sin categorizar|

El tiempo de ciclo se define como el mínimo tiempo en el que el proceso se espera que pueda trabajar en circunstancias óptimas. Los tiempos de ciclo son bastante diferentes de un proceso a otro y por supuesto, es el más lento el que establece el ritmo de producción y como nos enseña de forma magistral Eliyahu Goldratt en su libro La Meta.